Salud y telemedicina: nuevos horizontes con IA
Programa

17:00 hrs.
Presentación
17:06 hrs.
Dra. Blanca Hilda Vázquez Gómez
Conferencia:
"Aprendizaje de máquinas aplicado a la predicción de eventos clínicos"
17:46 hrs.
Dra. Dania Nimbe Lima Sánchez
Conferencia:
"¿Adoptar o morir? implementación de los modelos de IA en salud"
18:31 hrs.
Conferencia:
"Oportunidades para mejorar la atención médica con Inteligencia Artificial"
Ing. Alonso Castañeda Andrade
19:15 hrs.
Cierre
Ponentes
Dra. Blanca Hilda Vázquez Gómez
Aprendizaje de máquinas aplicado a la predicción de eventos clínicos
Sinopsis
Dra. Dania Nimbe Lima Sánchez
Sinopsis
¿Adoptar o morir? implementación de los modelos de IA en salud
Ing. Alonso Castañeda Andrade
Sinopsis
Oportunidades para mejorar la atención médica con Inteligencia Artificial.

Dra. Blanca Hilda Vázquez Gómez
Posdoctorante en el Posgrado de Ciencia e Ingeniería de la Computación en el IIMAS, sede Mérida Yucatán
Semblanza
Blanca Vázquez es Doctora en Ciencia e Ingenería de la Computación graduada con mención honorífica por el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS-UNAM). Es Maestra en Ciencias en Ciencias de la Computación graduada también con mención honorífica por el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET). Ha dirigido tesis de maestría, ha colaborado en proyectos de investigación a nivel nacional e internacional y es autora de diversos artículos. Sus áreas de interés son el aprendizaje profundo aplicado en el área de salud, las redes generativas y el aprendizaje multimodal.

Dra. Dania Nimbe Lima Sánchez
Académico de la Facultad de Medicina, Departamento de Informática Biomédica.
Licenciado Médico Cirujano. Por la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina. Periodo: 1997-2003.
Médico Especialista en Psiquiatría. Con sede en el Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”. Periodo 2003-2007.
Postgrado de Alta Especialización en Investigación y Clinimetría Aplicados en Psiquiatría. Sede: Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez
Maestría en Ciencias Médicas (Psiquiatría). Sede. Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”. Cédula: 7323881
Doctorado en Ciencias Médicas 2011-2015. Sede. Hospital General de México O.D.
Líneas de investigación. Metaanálisis y análisis multivariado, Aplicaciones de Inteligencia artificial en Medicina, Resiliencia y Empatía en personal de la salud, Informática Biomédica y Salud Mental. Profesora de las asignaturas: Informática Biomédica I y II, Introducción a Salud Mental. Académico de la Facultad de Medicina, Departamento de Informática Biomédica. Ha participado en más de 140 congresos nacionales e internacionales y cuenta con 24 publicaciones de artículos, memorias de congreso y libros académicos.
Semblanza

Ing. Alonso Castañeda Andrade
Vicepresidente a cargo del gremio de Data & AI en AgileThought
Semblanza
Ingeniero en Sistemas Computacionales egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Estado de México.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en la implementación de iniciativas relacionadas con datos e inteligencia artificial en diferentes industrias cómo son retail, farmacéuticas, healthcare, BFSI, bienes raíces y restaurantes.
Socio Gerente de Faktos, empresa especializada en Data & Analytics donde desarrolló la visión tecnológica y competencias para evolucionar y madurar las capacidades analíticas de clientes en Estados Unidos, México, Colombia y Sudáfrica. Faktos fue adquirida en el 2017 por AgileThought.
Actualmente se desempeña como vicepresidente a cargo del gremio de Data & AI en AgileThought donde dirige a un grupo de más de 300 consultores especializados en diversas prácticas de datos y AI cómo son:
· Data Engineering
· Data Architecture
· Data Governance
· Analytics and Business Intelligence
· Data Science
· Machine Learning
· AI